FRUTOS Y VEGETALES

Frutos y Vegetales

cOMPRAS A GRANEL DE FRUTOS SECOS Y VERDURAS CONGELADAS, EN POLVO O DESHIDRATADAS

Frutos secos...

¿Qué nos aportan?

Dentro de este grupo encontramos:

Nueces, almendras, avellanas, pistachos, castañas de cajú, maní.

Son muy buena fuente de nutrientes como calcio, hierro, zinc, vitaminas, omega 3, omega 6

Si bien aportan cierta cantidad de hidratos de carbono y proteínas, su principal componente son las grasas saludables. Son alimentos muy energéticos y calóricos por lo que la poción establecida para la población general es de 30 gramos (aprox. 1 puño cerrado).

Otras propiedades son:

Dan mucha ansiedad, retardan vaciamiento gástrico, regulan glicemia y colesterol, ayudan al sistema nervioso, y contribuyen a prevenir enfermedades crónicas.

Son muy buena opción para deportistas, para colaciones (en cantidades moderadas) y para armarte las picaditas más saludables.

Por Lic. en Nutrición Yamila Lemes

Ver noticias

Futas deshidratadas...

¿Qué nos aportan?

Son frutas naturales que pasaron por un proceso de deshidratación por aire caliente que, justamente, les saca el agua. 


Al solo perder el agua, mantiene los otros nutrientes de las frutas de manera más concentrada: Carbohidratos, fibra, vitaminas, minerales, antioxidantes. 


Las ventajas de consumir este tipo de alimentos están en: 

  • Mayor vida útil (se conservan por más tiempo) 
  • Sabor más dulce (sirve para endulzar preparaciones de manera natural también) 
  • Son rápidas y fáciles de consumir o transportar 
  • Es un alimento natural 
  • Trae beneficios al tránsito intestinal 


En cuanto a la porción, también es un poco más pequeña. Mientras que una porción de fruta fresca son aprox. 100g, la porción en fruta deshidratada se reduce a aprox. 25 gramos.

Por Lic. en Nutrición Yamila Lemes

Ver noticias

Legumbres...

Porotos, garbanzos, arvejas, lentejas, habas


Son alimentos de excelente valor nutricional, aportan carbohidratos de muy buena calidad y son ricas en fibra, vitaminas del complejo B, ácido fólico, hierro, zinc y otros compuestos muy beneficiosos para el organismo. 

También son muy buena fuente de proteínas vegetales. 


Como beneficios para la salud podemos destacar su poder saciante, su buena utilidad para regular niveles de glicemia, colesterol y presión arterial 


Además, son alimentos muy versátiles en la cocina: guisos, ensopados, ensalada, hamburguesas, picadas, untables, recetas dulces y en forma de harinas. 


Son muy económicas y rinden mucho. Tienen una vida útil muy larga en seco y si están cocidas se pueden congelar.

Por Lic. en Nutrición Yamila Lemes

Ver noticias

Semillas...

¿Por qué es bueno consumirlas?

Algunos ejemplos:



  • Semilla de lino: Rica en Omega3, fibras, antioxidantes
  • Semillas de Chía: también son ricas en omega 3, calcio y magnesio, alto contenido de fibra y antioxidantes. Funciona como sustituto del huevo si se hidrata.
  • Semillas de sésamo: Son ricas en hierro, calcio, Zinc, además de fibra.
  • Semilla de Girasol: "Pipas" aportan vitamina E, Antioxidante, magnesio, Calcio, Fósforo y selenio, aporta grasas omega 6 y es rica en fibra, se puede consumir como Snack saludable.


Las semillas en general tienen un alto aporte de fibra, lo que ayuda a la saciedad y a regular el tránsito intestinal, glicemias y colesterol.

Si estas se encuentran activadas (tostadas, molidas) también aportan grasas saludables a nuestro cuerpo y muchos nutrientes necesarios.

Por Lic. en Nutrición Yamila Lemes

Ver noticias

Tips, recetas y más

4 de junio de 2023
Algas...Spirulina y Nori. ¿Para que?
4 de junio de 2023
¿Cuáles son las mejores galletitas para desayunos, meriendas o snacks?
3 de junio de 2023
Pizza nutritiva, rica, fácil de hacer
Share by: